Detalle - odeca
texto oculto accesibleEl Gobierno destaca la apuesta de Barquillos y Galletas Tanis por la innovación para situarse a la vanguardia de la sostenibilidad
Noticia: El Gobierno destaca la apuesta de Barquillos y Galletas Tanis por la innovación para situarse a la vanguardia de la sostenibilidad
El presidente Revilla y el consejero Blanco, durante su visita a las instalaciones de Barquillos y Galletas Tanis, en Santiurde de Toranzo (Foto: Miguel López)
El presidente y el consejero de Desarrollo Rural han visitado las instalaciones de Iruz (Santiurde de Toranzo), donde fabrica más de 100.000 conos de helado diarios, que distribuye a nivel nacional e internacional
Santander- 27.12.2022
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha visitado hoy, junto al consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, Barquillos y Galletas Tanis y han destacado la apuesta de la empresa por la innovación para situarse a la vanguardia de la sostenibilidad, como un referente en el sector.
El Gobierno de Cantabria ha valorado también la apuesta por la internacionalización de esta empresa agroalimentaria familiar de los Valles Pasiegos ubicada en la localidad de Iruz (Santiurde de Toranzo), donde actualmente fabrica más de 100.000 conos diarios de helado, distribuidos a nivel nacional e internacional en más de 20 países, además de otros productos como cubiertos comestibles, tulipas, canutillos, obleas, galletas de corte y marca blanca.
Tras conocer el proceso de elaboración y comprobar la calidad de sus elaboraciones, el presidente y el consejero han ensalzado el buen hacer de la compañía creada en 1955 y que se ha convertido en una de las industrias líderes de la fabricación, venta y distribución de una completa gama de productos orientados al consumo de helados, tanto a nivel nacional como internacional.
El consejero de Desarrollo Rural ha reconocido la apuesta por la sostenibilidad medioambiental mediante procesos de elaboración artesanal basados en la eficiencia energética, la protección del medio ambiente y una política sostenible para elevar al máximo su nivel de eficiencia y reducir su huella de carbono.
Blanco ha felicitado, tanto a los propietarios como a los empleados, por el “magnífico” trabajo que están realizando para contribuir con unos productos extraordinarios al crecimiento del sector y les ha animado a seguir trabajando con el mismo empeño y profesionalidad porque, ha asegurado, “los resultados llegan solos” y ayudarán a dinamizar el medio rural, hacer frente al despoblamiento y situar al sector primario en el centro de la economía regional.
Para Blanco, “este tipo de empresas tradicionales que apuestan por la calidad, utilizado materias primas cuidadosamente seleccionadas y trabajadas con tanto mimo y profesionales, son las que tenemos que apoyar para que el sector agroalimentario sigue creciendo en Cantabria al buen ritmo al que lo está haciendo”.
En la visita también ha participado la directora general de Pesca y Alimentación, Marta López.
Barquillos y Galletas Tanis
Ubicada en la localidad de Iruz (Santiurde de Toranzo), Barquillos y Galletas Tanis es una empresa agroalimentaria especializada en la elaboración artesana de barquillos y galletas que cuenta con unas modernas instalaciones de más de 5.000 metros cuadrados, en las que se han instalado altos controles de calidad y una inversión constante en I+D, incorporando los últimos avances del sector para poder ofrecer a los clientes un compromiso en calidad y entrega de cualquier pedido, bajo la certificación de gestión IFS.
Cuenta con una plantilla de 19 trabajadores fijos y cuando empieza la temporada se contratan eventuales en función de la demanda.
Entre los productos que elabora, destacan los conos artesanos, las tulipas, los canutillos, el parisient, las cucharitas comestibles, las galletas sandwichs, la galleta para helado y la oblea Pan de Ángel.
En la actualidad, distribuye sus productos a más de 25 países tanto de la Comunidad Europea como de fuera de la Unión, y los países en los que tiene mayor presencia son Francia, Grecia, Emiratos Árabes, Arabia Saudí y Chile.
En los últimos años ha recibido más de 800.000 euros en ayudas por parte de la Consejería para la modernización de las líneas de producción y la ampliación del negocio, incluida la última ayuda concedida de más de 500.000 euros.
De cara al futuro, los retos de la compañía pasan por aumentar la cuota de mercado, tato a nivel nacional como internacional, así como robotizar la fábrica de una empresa que, entre sus reconocimientos, cuenta con el Premio a la Innovación y la Internacionalización de los Premios Alimentos de Cantabria 2021.
Anexos:
27373589