Detalle - odeca
texto oculto accesibleRevilla coordina contactos con las consejerías para impulsar medidas de apoyo al sector de las elaboradoras de pan
Noticia: Revilla coordina contactos con las consejerías para impulsar medidas de apoyo al sector de las elaboradoras de pan
Reunión celebrada esta mañana en la sede del Gobierno de Cantabria (Foto: José Cavia)
El presidente y el consejero de Desarrollo Rural han recibido esta mañana a representantes de ACIPAN
Santander - 05.12.2022
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, se ha comprometido hoy con la Asociación de Cántabra de Comercio e Industria de Panadería (ACIPAN) a establecer contactos con las diferentes consejerías para impulsar medidas de apoyo al sector de las elaboradoras de pan y productos afines y a promocionar el consumo de pan de Cantabria.
Revilla ha recibido esta mañana a representantes de esta organización, encabezados por el presidente, Joaquín Cobo, que han estado también acompañados por el presidente de la Confederación Española de Panadería, Pastelería, Bollería y Afines (CEOPPAN), Eduardo Villar Romo.
Con el objetivo de paliar estos efectos en lo que compete al Gobierno de Cantabria a instancias del presidente se están organizando ya reuniones con el consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Javier López Marcano; con SODERCAN; con la Consejería de Economía y Hacienda y el ICAF e incluso con la Federación de Municipios de Cantabria en lo que tiene que ver con tasas de carácter municipal.
Además, el consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, que también ha estado presente en la reunión, se ha comprometido a retomar la creación, a través de la ODECA, de un sello ‘CC Calidad Controlada’ del ‘Pan Montañés’, que acredite su calidad singular y permita llevar a cabo acciones de promoción.
Dado el carácter imprescindible de este sector en la alimentación de la ciudadanía, que –ha recordado Revilla- demostró un esfuerzo sin precedentes durante la pandemia de la COVID-19, el presidente está coordinando distintas reuniones para tratar de dar respuesta a la problemática actual en la cadena de suministro de pan motivada en gran medida por la invasión de Ucrania por Rusia.
Los incrementos de precios de la harina, de la energía, de los transportes y de la mayoría de las materias primas, suministros y otros servicios imprescindibles están teniendo efectos negativos en las 110 empresas, con 500 puntos de venta y 800 trabajadores directos de micro, pequeñas y medianas empresas de elaboración de pan.
Anexos:
27021678